
Adrián Alfonso Paredes Santana
Licenciado en Contaduría Pública y
en Derecho por la Universidad de Guadalajara; Maestro en Impuestos; cursa el Especialidad en Gestión de
Riesgos, Fraude y Blanqueo por Ealde Business School; Diplomado en Estudios Avanzados en Derecho Administrativo por la Universidad San Pablo CEU Madrid y catedrático de la Universidad Panamericana y del Centro de Estudios del Derecho de la Empresa «CEDE»
adrianparedes@pveconsultores.mx
Es importante también considerar y evaluar la tolerancia al riesgo, este concepto es difícil de entender, algunos expertos lo han definido como “la variación aceptable respecto a un objetivo de rendimiento”. En otras palabras, se traduce como la cantidad de riesgo que se está dispuesta a asumir para alcanzar sus objetivos una organización. Pero, ¿por qué es tan importante la tolerancia al riesgo? ¿Y cómo puede determinar cuál es la tolerancia al riesgo de su empresa?
La tolerancia al riesgo o el apetito de riesgo debe determinarse con un factor determinante para la formación de los controles y las políticas y procedimientos. Si bien es cierto, son conceptos concepto difícil de aprender en un inicio.
Se ha definido como “la variación aceptable de un objetivo de rendimiento”. En otras palabras, es el grado de variación del riesgo dispuesto tomarse en una organización para lograr sus metas, o hasta cuánto se pueden desviar los empleados de los objetivos sin que represente un problema que requiera la intervención de la alta dirección.
¿Por qué es importante la tolerancia al riesgo? Hay que determinarla porque determina cómo serán los controles, las políticas y los procedimientos, y como Compliance Officer permite saber que herramientas se emplearan. Una empresa que tiene una alta tolerancia al riesgo tendrá controles, políticas y procedimientos diferentes a los de una con una baja tolerancia al riesgo. Por ejemplo, una con una alta tolerancia al riesgo puede estar dispuesta a invertir en nuevos productos o tecnologías aunque exista la posibilidad de que no tengan éxito; en cambio, una con una baja tolerancia sólo invertirá en nuevos productos o tecnologías si hay una buena posibilidad de que tengan éxito.
¿Cómo puede determinar la tolerancia al riesgo de su empresa? En sí, no hay una respuesta única a esta pregunta; aún con el análisis de riesgos no se puede alcanzar a tener una mediación exacta, seguirán siendo muchas ocasiones especulaciones, pero es la mejor manera de determinarla junto con recompensas asociados a cada decisión que tome. También debe consultar a sus empleados, accionistas y otras partes interesadas para conocer su opinión sobre el grado de riesgo con el que se sienten cómodos. Por último, debe revisar sus decisiones anteriores para ver qué resultado han tenido. Haciendo todo esto, podrá desarrollar una buena idea de cuál es la tolerancia al riesgo de su empresa
La tolerancia al riesgo es un concepto importante que los empresarios deben comprender. Determina cómo serán los controles, las políticas y los procedimientos de una empresa. No hay una respuesta única para determinar la tolerancia al riesgo de una empresa, pero hay algunas cosas que los empresarios pueden hacer para hacerse una idea de cuál es la tolerancia al riesgo de su empresa. Al considerar cuidadosamente todos los posibles riesgos y recompensas asociados a cada decisión, consultando con los empleados y las partes interesadas, y revisando las decisiones pasadas, los empresarios pueden desarrollar una buena idea de cuál es la tolerancia al riesgo de su empresa.